UAI firma convenio de colaboración con Asociación de Aseguradoras de Chile

12 septiembre, 2025

Eventos pasados

El pasado martes 2 de septiembre, la Universidad Adolfo Ibáñez y la Asociación de Aseguradoras firmaron un convenio de colaboración que permitirá que el Laboratorio de Justicia Centrada en las Personas trabaje en conjunto con la Defensoría del Asegurado en proyectos de diseño legal y de servicios que permitan a la Defensoría mejorar sus procesos de trabajo, especialmente en lo relacionado a la tramitación de reclamos por parte de asegurados en contra de compañías aseguradoras.

La Defensoría del Asegurado (DDA), es un órgano de resolución de conflictos entre asegurados y compañías aseguradoras que forman parte de la Asociación de Aseguradoras de Chile. Este órgano fue creado por la Asociación con el fin de ofrecer una instancia de resolución eficiente, rápida y gratuita para los asegurados que tuvieran algún problema relacionado con el servicio prestado por una compañía aseguradora o bien con discrepancias con los montos pagados en los casos de siniestros cubiertos por algún seguro. La Defensoría cuenta hoy con un sistema de resolución que permite conocer de estos casos, aunque tiene la intención de expandir o ampliar de forma orgánica el número de casos que consigue resolver cada año.

Para el escalamiento de los casos, así como también para el proceso de modernización tecnológica, diseño e innovación de soluciones, la Defensoría contrató los servicios del Laboratorio, en un proyecto que tiene contemplada una colaboración de largo plazo, encontrándose actualmente en la primera de ellas.

En esta primera fase de aplicación del convenio, el Laboratorio se ha centrado en investigar y diagnosticar las expectativas, desafíos y experiencias de los diversos actores que se relacionan con la Defensoría, con el fin de comprender a cabalidad dónde se encuentran las virtudes y oportunidades de cara a diseñar soluciones innovadoras.

Se prevé que en las siguientes fases el Laboratorio acompañe a la Defensoría en procesos de implementación y testeo de soluciones innovadoras que permitan alcanzar estos objetivos, siempre cuidando de mantener el foco en que cualquier cambio debe tener al centro a las personas usuarias que utilizarán el servicio.

La Defensora del Asegurado, Isabel Margarita Cabello, señaló que «de todo este trabajo en conjunto podemos ser un muy buen ejemplo para otras industrias de Chile y también de Latinoamérica, y como industria de seguros podemos hacer un tremendo aporte al país para la confianza que las personas tienen en la empresa privada y en el desarrollo del país».

La decana de la Facultad de Derecho, Isabel Aninat, celebró el convenio indicando que: «estoy muy confiada de que esta instancia tendrá un impacto muy rápido, ya que vamos a trabajar muy colaborativamente y con mucho espíritu de trabajo en conjunto, por lo que felicito esta colaboración entre nuestras instituciones».

El investigador del Laboratorio, Nicolás Sanhueza, también se refirió a lo beneficioso de la colaboración en las instituciones, indicando que «esto es sumamente positivo, ya que la Defensoría contará con un acompañamiento innovador en este proceso y desde el Laboratorio tendremos la oportunidad y el desafío de mostrar la potencialidad que tiene precisamente el uso de estas metodologías de diseño centrado en las personas en casos de la vida real».

A continuación les dejamos fotografías del evento: