Directores del Laboratorio publican paper sobre legal design, acceso a la justicia y su aplicación en el caso de las pensiones de alimentos en Chile

Los Directores del Laboratorio, Ricardo Lillo y Patricia Acevedo, recientemente publicaron un artículo académico en la revista TalTech Journal of European Studies, sobre la metodología de legal design aplicada en un caso concreto dentro del derecho de familia chileno.
En especifico, el artículo explora cómo los principios del legal design y el acceso a la justicia pueden aplicarse para mejorar la experiencia del usuario en materia de la notificación de la liquidación de la pensión alimenticia en Chile, abordando un problema crítico donde el sistema de tribunales de familia enfrenta desafíos importantes que redundan en la falta de pago, lo que afecta negativamente a las familias y sobrecarga los tribunales.
El artículo da cuenta de cómo estudiantes de derecho e ingeniería en diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez colaboraron para crear soluciones centradas en el usuario, destinadas a simplificar el proceso de pago de la pensión alimenticia y mejorar su accesibilidad.
El artículo detalla la metodología del proyecto, los hallazgos y el potencial transformador de las soluciones desarrolladas, ofreciendo ideas para mejorar las operaciones de los tribunales de familia y resaltando el valor de integrar el aprendizaje interdisciplinario y basado en proyectos en los planes de estudio de las escuelas de derecho.
Este artículo forma parte de los resultados obtenidos del esfuerzo que el Laboratorio de Justicia Centrada en las Personas realiza en el área de docencia de pregrado, capacitando y formando a estudiantes en las áreas de legal design y acceso a la justicia.
El artículo publicado se puede revisar en el sitio web de la revista. También se puede acceder directamente a él a través del siguiente link: