El curso Legal Design Thinking busca fusionar la perspectiva legal junto con la metodología design thinking para aplicarla en innovaciones del sector legal y, en particular, para que la información y servicios jurídicos complejos sean más accesibles y comprensibles para todas las personas.
Objetivos de aprendizaje:
– Adquirir metodologías y herramientas para crear interfases y entornos que contribuyan a través del diseño, a un mejor entendimiento y experiencia por parte de los usuarios de servicios legales.
– Diseñar y testear nuevos caminos para crear y comunicar información legal compleja, desde una perspectiva centrada en el usuario.
– Diseñar y testear nuevos caminos para crear y comunicar servicios del ámbito legal, desde una perspectiva centrada en el usuario.
– Comprender el UX Design como pilar fundamental de proyectos digitales para rediseñar la experiencia de usuarios que enfrentan documentos legales.
– Conocer técnicas de investigación (UX research) incorporando técnicas de análisis para investigación y comprensión del usuario, ecosistema digital, arquitectura de la información.
Profesionales de las áreas legales, la innovación y del diseño que, desde el ámbito privado y público, tengan a su cargo el desarrollo e implementación de servicios legales y de comunicar información de relevancia jurídica a otras personas, usuarios que, comúnmente, no serán abogados.
Entre los meses de octubre y diciembre de 2024 se estuvo realizado la 1ª versión del curso de Legal Design Thinking. En ella, los y las alumnas del curso pudieron aprender sobre metodologías de diseño legal para aplicarlas a la industria legal y hacer así más accesible y cercana información jurídica compleja. Además, las y los participantes del curso tomaron un desafío de diseño legal desde sus áreas de ejercicio profesional, de manera tal de poner en práctica los conocimientos teóricos del curso a soluciones de la vida real.
La versión 2025 del curso Legal Design Thinking busca fusionar la perspectiva legal junto con la metodología design thinking para aplicarla en innovaciones del sector legal y, en particular, para que la información y servicios jurídicos complejos sean más accesibles y comprensibles para todas las personas.
Esta nueva versión tendrá lugar entre los días 28 de mayo y 2 de julio de 2025, con clases todos los miércoles desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.
El curso se dicta en modalidad presencial en la sede de Vitacura de la U. Adolfo Ibáñez, ubicada en Av. Santa María 5870.
Profesores del curso
¿Te interesa el curso? ¡Conversemos!
Si quieres mantenerte al tanto sobre nuevas versiones del curso, charlas y seminarios de extensión, escríbenos y te contactaremos a la brevedad. ¡Conversemos!